Alimento líquido UHT de larga duración a base de leche entera, diseñado para cubrir las necesidades nutricionales como parte de una dieta variada y equilibrada. Apto para niños de 0 a 6 meses.
Contenidos Medios
VALOR NUTRICIONAL
UNIDAD DE MEDIDA
POR 100 G DE POLVO
POR 100 ML DE PRODUCTO RECONSTITUIDO AL 13,5% P/V
ENERGÍA
kJ
calorías
2089
282
282
67
GRASAS
de los cuales:
g
25,5
3,4
Ácidos grasos saturados
g
8.5
1,1
Ácidos grasos monoinsaturados
g
12.4
1.7
Ácidos grasos poliinsaturados:
g
4.6
0,6
- Ácido linoleico
mg
4100
553
- ácido α-linolénico
mg
420
57
- Ácido araquidónico (AA)
mg
30
4
Ácido docohexaenoico (DHA)
mg
130
18
CARBOHIDRATOS
de los cuales:
g
54,0
7.3
Azúcares
g
31.0
4.2
- Lactosa
g
20.0
2.7
Almidón
g
10.0
1.4
Fibras
g
4.2
0,6
Proteínas
g
11.4
1,54
VITAMINAS
Vitamina A
μg-RE
520
70,2
Vitamina D
μg
14.0
1,89
Vitamina E
mg de α-TE
11.6
1,57
Vitamina K
μg
67
9.05
Vitamina C
mg
100
13.5
Vitamina B1 (Tiamina)
μg
700
94,5
Vitamina B2 (Riboflavina)
μg
1500
202.5
Niacina
mg
5.0
0,68
Vitamina B6 (piridoxina)
μg
650
87,8
Folato
μg-DFE
200
27.0
Vitamina B12 (cianocobalamina)
μg
1.9
0,26
Biotina
μg
28.0
3,78
Vitamina B5 (ácido pantoténico)
mg
6.5
0,88
MINERALES
Fútbol
mg
360
49
Fósforo
mg
245
33
Potasio
mg
550
74,3
Sodio
mg
150
20.3
Cloruro
mg
295
39,8
Hierro
mg
5.1
0,69
Zinc
mg
2.8
0,38
Yodo
μg
135
18.2
Selenio
μg
24.0
3.24
Cobre
μg
350
47,3
Magnesio
mg
34
4.6
Manganeso
μg
63
8.51
OTROS ELEMENTOS
Taurina
mg
34
4.6
Colina
mg
160
21.6
Inositol
mg
96
12,96
L-carnitina
mg
13.0
1.8
Nucleótidos
de los cuales
mg
23.1
3.12
- Citidina-5'-monofosfato
mg
11.1
1,50
- Uridina-5'-monofosfato
mg
3.7
0,50
- Adenosina-5'-monofosfato
mg
4.5
0,61
- Guanosina-5'-monofosfato
mg
1.6
0,21
- Inosina-5'-monofosfato
mg
2,2
0,30
Advertencias
La leche materna es el alimento ideal para el bebé.
La Organización Mundial de la Salud lo recomienda como alimento exclusivo hasta el sexto mes y como componente lácteo de una dieta equilibrada incluso después del año de vida.
Si la lactancia materna no es posible o suficiente, consulte siempre a su pediatra.
La lactancia materna es una forma incomparable de asegurar la nutrición ideal para el crecimiento y desarrollo saludable de los lactantes y aporta beneficios a su salud ayudando a reducir el riesgo de enfermedades.
Una nutrición adecuada durante el embarazo y la lactancia es fundamental, y toda mujer debe confiar en profesionales del sector para prepararse para la lactancia y poder amamantar sin interferencias ni dificultades.
La decisión de no amamantar es difícil de revocar, y el uso de leches de fórmula puede poner en peligro la producción de leche, por lo que es aconsejable pedir consejo a su pediatra sobre cómo considerar las implicaciones sociales y económicas que conlleva esta elección.
A la hora de utilizar fórmulas infantiles es importante prestar atención a los métodos de preparación y conservación que aparecen en la etiqueta de estos productos para evitar riesgos para la salud del niño.